Una de las actividades principales de la asociación es desarrollar actividades formativas (cursos y reuniones) de carácter científico, que pretenden actualizar y mejorar los conocimientos científicos y técnicos del personal sanitario, así como poner en contacto a distintos profesionales y resaltar la importancia del manejo multidisciplinar en el diagnóstico y tratamiento de los tumores de cabeza y cuello.
Las jornadas suelen estar abiertas a cualquier profesional sanitario con interés en formarse y actualizar sus conocimientos en tumores de cabeza y cuello.
En esta página recopilamos los temas tratados en las últimas reuniones de la Plataforma desde 2017, si bien, la asociación viene organizando reuniones de carácter científico desde su fundación en 2013.
Novedades en el cáncer de orofaringe HPV positivo
Novedades en técnicas quirúrgicas en el cáncer de orofaringe HPV+.
Tratamiento radioterápico en el cáncer de orofaringe HPV+.
Avances en el tratamiento sistémico del cáncer de orofaringe HPV relacionado: Inmunoterapia y opciones de desescalada de tratamiento.
Ejemplos prácticos.
Cirugía parcial de laringe. Papel actual.
Tratamiento radioterápico en la preservación de laringe.
Novedades en el tratamiento sistémico.
Rehabilitación fonación y deglución.
Rehabilitación del hombro y articulación temporomandibular.
Cuidados de enfermería en cáncer de cabeza y cuello.
Impacto del cáncer de cabeza y cuello en el ámbito psico-social.
Aspectos psicológicos.
Reinserción laboral y social.
La experiencia de los pacientes y sanitarios después del tratamiento.
Epidemiología del VPH en relación con el cáncer de cabeza y cuello. Recomendaciones de vacunación.
Biología y carcinogénesis del VPH. Diagnóstico y biomarcadores. Estadificación en cáncer VPH positivo según la 8ª edición del TNM.
Estrategias quirúrgicas en el tratamiento del cáncer de orofaringe VPH relacionado.
Tratamiento concomitante no quirúrgico del cáncer de orofaringe VPH relacionado. Estrategias de desescalada de dosis.
Pronóstico y patrones de recidiva del cáncer de orofaringe VPH positivo. Tratamiento sistémico.
Situación del cáncer de cabeza y cuello en la Comunitat Valenciana.
El cáncer de cabeza y cuello visto desde Atención Primaria.
Coste – eficacia en los tratamientos del cáncer de cabeza y cuello.
Intervención precoz en el paciente con cáncer de cabeza y cuello.
La importancia de la radioterapia en el cáncer de cabeza y cuello.
Nuevos horizontes en el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello.
Diagnóstico por imagen de los tumores de cabeza y cuello.
Radiología en tumores de cabeza y cuello.
PET-TC en tumores de cabeza y cuello.
Aplicaciones prácticas: Apoyo radiológico en la cirugía. Imagen metabólica y tratamiento radioterápico. Evaluación de respuesta y seguimiento por imagen.
I Jornadas de inmunoterapia en cáncer de cabeza y cuello
Abordaje del cáncer de cabeza y cuello en el paciente anciano.
Conceptos básicos de oncogeriatría. Cómo valorar mejor al paciente mayor oncológico.
Tratamiento de soporte en el paciente mayor con cáncer de cabeza y cuello.
Tratamiento quirúrgico en el paciente anciano con cáncer de cabeza y cuello.
Tratamiento radioterápico en el paciente anciano con cáncer de cabeza y cuello.
Tratamiento sistémico. Quimioterapia, imnunoterapia en el paciente con cáncer de cabeza y cuello.
Tumores de glándulas salivares
Anatomía Patológica y marcadores diagnósticos y pronósticos de los tumores malignos de las glándulas salivares
Tratamiento quirúrgico
Tratamiento radioterápico.
Tratamiento sistémico.
Casos clínicos de tumores de glándulas salivares.
Cuidados globales del paciente con cáncer de cabeza y cuello
Cuidados posquirúrgicos de los pacientes con cáncer de cabeza y cuello.
Curas posquirúrgicas, cuidado de traqueostomas, colgajos, etc.
Rehabilitación poscirugía de cabeza y cuello: fonación, deglución y movilidad del cuello
Toxicidad cutánea del tratamiento sistémico.
Desnutrición y tratamiento nutricional.
Datos epidemiológicos del cáncer de cabeza y cuello en nuestro medio. Situación actual y perspectivas.
Tratamiento de soporte de los tumores de cabeza y cuello.
Soporte nutricional.
Estudio de la disfagia.
Tratamiento de la mucositis.
Tratamiento del dolor.